Una limpieza dental profesional (PZR) deja una sensación de frescor y limpieza difícil de superar. Sus dientes se sienten suaves y pulidos y sabe que su dentista ha eliminado completamente toda la placa, incluso en lugares de difícil acceso en casa. Pero PZR es sólo el comienzo. La pregunta crucial es: ¿Cómo mantener los dientes limpios y sanos?
PZR le ofrece un nuevo comienzo perfecto para su higiene bucal. Ahora depende de ti obtener ese resultado. El cuidado dental regular y minucioso en casa es la clave para mantener alejadas la placa y las bacterias. Pero no te preocupes: ¡es más fácil de lo que crees! Con las herramientas y técnicas adecuadas, puede asegurarse de que sus dientes estén bien cuidados entre visitas al dentista.
En este artículo aprenderás qué pasos son especialmente importantes después de una limpieza dental, por qué elegir el cepillo de dientes adecuado puede marcar la diferencia y qué medidas adicionales debes tomar para proteger tus dientes a largo plazo .
Las primeras 24 horas: Qué debes evitar
Después de una limpieza dental profesional en el dentista, sus dientes y encías están particularmente sensibles y requieren un poco de atención adicional. Es posible que su dentista ya le haya explicado que el esmalte dental es más vulnerable a las influencias externas, especialmente a los ácidos, durante las primeras horas después de la limpieza. Por eso, es importante que prestes atención a algunas cosas para darle a tus dientes la mejor recuperación posible y conservar los brillantes resultados de la limpieza.
- Evite los alimentos y bebidas ácidas: Los jugos de frutas, limonadas, vino o frutas cítricas pueden ser deliciosos, pero pueden atacar el esmalte dental recién limpio. Inmediatamente después de la limpieza dental, el diente queda libre de depósitos protectores y, por lo tanto, es más susceptible a daños causados por ácidos. En lugar de ello, deléitese con alimentos y bebidas más neutrales, como agua o tés suaves.
- Elija temperaturas cómodas: sus encías pueden ser sensibles a temperaturas extremas. Debes evitar las sopas calientes o las bebidas heladas. Las comidas y bebidas tibias, pero no demasiado calientes, son ideales durante esta fase para evitar irritar aún más las encías.
- Evite fumar y tomar café: la nicotina y las bebidas con cafeína, como el café o el té negro, pueden provocar rápidamente una decoloración y promover la formación de placa. Si quieres mantener tus dientes blancos y brillantes durante el mayor tiempo posible, vale la pena evitarlo al menos durante las primeras 24 horas después de la limpieza.
Al integrar estos 3 sencillos consejos en tu rutina diaria, crearás las mejores condiciones para que tus dientes y encías se regeneren después de una limpieza dental profesional en el dentista.
La rutina ideal de cuidado dental: Cómo mantener el resultado radiante
Después de una limpieza dental profesional, sus dientes se sentirán impecablemente limpios, una sensación que seguramente querrá conservar durante mucho tiempo. ¿Pero cómo se consigue alcanzar este resultado? Una rutina de cuidado dental consistente y bien pensada es la clave. Aquí te mostramos paso a paso cómo mantener tu sonrisa radiante y bella:
- Cepillarse los dientes diariamente con el cepillo adecuado: Cepillarse los dientes diariamente es la base para tener unos dientes sanos. Cepíllese los dientes al menos dos veces al día (por la mañana y por la noche) con un cepillo de dientes de alta calidad como nuestro cepillo de dientes ultrasónico emmi-dent . Gracias a su avanzada tecnología de ultrasonidos, limpia suave y profundamente, incluso en zonas de difícil acceso como a lo largo de la línea de las encías o entre los dientes.
- Cuidado adicional de los espacios entre los dientes: Los espacios entre los dientes son pequeños escondites para la placa y las bacterias, que pueden volver a instalarse rápidamente después de la limpieza. Por ello, complementa tu rutina con hilo dental o un irrigador bucal como el irrigador bucal emmi-dent . El suave chorro de agua llega a zonas difíciles de alcanzar con un cepillo de dientes y elimina eficazmente los restos de comida y las bacterias.
- Flúor para el esmalte dental: El flúor es un ayudante indispensable cuando se trata de proteger el esmalte dental y prevenir la caries. Asegúrese de que su pasta de dientes contenga suficiente flúor para proporcionar a sus dientes una capa adicional de protección.
- Enjuagues bucales antibacterianos regulares: Los enjuagues bucales antibacterianos son la guinda del pastel de su rutina de cuidado dental. Reducen los gérmenes en la boca, proporcionan un aliento fresco y fortalecen las encías. Úselo una o dos veces al día para apoyar su salud bucal.
- Por qué es tan importante una rutina: Con una rutina de cuidado dental cuidadosa y regular, puedes asegurar que tu sonrisa siga brillando tan intensamente como el primer día, incluso semanas después de la limpieza profesional. Invierte unos minutos al día en tu salud bucal: ¡tu sonrisa radiante te lo agradecerá!
Dieta saludable para los dientes: qué ayuda y qué debes evitar
¿Sabías que tu dieta es un factor crucial en la salud de tus dientes? Especialmente después de una limpieza dental profesional, usted puede hacer mucho para garantizar que sus dientes se mantengan limpios y saludables por más tiempo comiendo los alimentos adecuados. No es tan difícil prestar atención a los nutrientes adecuados y evitar algunas cosas.
Los alimentos ricos en calcio, como el queso, el yogur o las almendras, fortalecen el esmalte dental y lo protegen de los ataques de los ácidos. Las verduras verdes como el brócoli y las espinacas también son ideales: aportan vitaminas importantes como la vitamina C y K, que fortalecen las encías y previenen la inflamación.
Los dulces azucarados, los zumos de frutas o las limonadas son auténticos enemigos de tus dientes. Promueven el crecimiento de bacterias de caries y atacan el esmalte dental. Pero los alimentos ácidos como los cítricos también pueden dañar el esmalte dental. Si no quieres prescindir de estos alimentos y bebidas, simplemente enjuágate la boca con agua después de consumirlos. Esto ayuda a neutralizar los ácidos dañinos y proteger el esmalte dental.
Las verduras crudas y crujientes, como la zanahoria, el apio o los pimientos, estimulan el flujo de saliva, lo que a su vez limpia los dientes de forma natural. La saliva ayuda a enjuagar las partículas de comida y las bacterias de la boca y también fortalece el esmalte dental.
Como ves, una dieta consciente es la clave para mantener los efectos positivos de la limpieza dental. Incluso pequeños ajustes en su rutina diaria pueden ayudar a mantener sus dientes sanos y fuertes a largo plazo.
Por qué las visitas regulares al dentista siguen siendo importantes
Incluso con el cuidado dental más exhaustivo en casa, hay zonas en la boca que son difíciles de alcanzar. Aquí es donde entran en juego las visitas regulares al dentista. Su dentista no sólo es su socio para tener dientes sanos, sino también el experto que puede identificar problemas potenciales de forma temprana y tratarlos de manera efectiva.
Un pequeño agujero en el diente que quizás aún no notes podría convertirse en un problema importante si no se trata. ¿Periodontitis, gingivitis o primeros signos de sarro? Todo esto se puede remediar rápida y fácilmente mediante controles periódicos. De esta forma podrás evitar tratamientos costosos y garantizar que tus dientes se mantengan sanos durante mucho tiempo.
Además, usted se beneficia de la experiencia de su dentista a la hora de optimizar su higiene bucal. Quizás obtenga consejos sobre mejores técnicas de limpieza o descubra qué productos son perfectos para sus necesidades individuales.
Nuestro consejo: planifique su próxima limpieza dental profesional lo antes posible, idealmente cada seis meses. Esto elimina incluso la placa más resistente y no solo hace que tus dientes se sientan más limpios, sino que también lucen más brillantes.